jueves, 12 de octubre de 2017

Sistema Operativo Windows

Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.
Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).
Microsoft Windows ha presentado diversas versiones con el claro objetivo de ir adaptándose a los tiempos y, sobre todo, a las necesidades que tenía el usuario en todo momento. Así, entre aquellas tendríamos que destacar Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, que es la última hasta el momento.

Caracteristicas de Windows 

 1.-Historia
A mediados de la década del 90 comenzó una discusión en torno a si Microsoft Windows era o no un sistema operativo, o si más bien se trataba de un subsistema operativo, ya que para su funcionamiento Windows precisa de otro sistema operativo llamado MS-DOS (o una versión de este) sin el cual Windows no se podía ejecutar.

2.-Escritorio
El escritorio de Windows abarca la pantalla del monitor. Todas las versiones de este sistema poseen una plataforma visualmente amena sobre la que se presentan varias características que coinciden en todos los casos. El escritorio es la base sobre la cual se fundamenta Windows.

 3.-  Menú
Es una lista de opciones que puede tener diferentes subtemas. Algunos de estos se pueden configurar por el usuario de manera que sean visibles o bien que permanezcan ocultos.

  4.- Botón de inicio
En Windows el botón de inicio es una las piezas fundamentales de su interfaz. Este botón se encuentra ubicado en la parte inferior en el ángulo izquierdo de la pantalla. A su vez este botón despliega un menú con las funciones y programas que más utiliza el usuario.

   5.-Menú de inicio
En Windows, como mencionábamos anteriormente, el menú inicio nos permite acceder a los diferentes componentes del sistema. Como característica distintiva, el menú de inició sólo permite seleccionar un programa a la vez.

   6.-Barra de tareas
La barra de tareas de Windows se encuentra ubicada al lado (derecha) del botón de inicio. Sirve para visualizar todas las tareas que se encuentran activas o cargadas. Así el usuario puede navegar por una u otra tarea presionando el mouse o bien las teclas “alt” + “tab”.

   7.-Íconos
Los íconos en Windows son representaciones gráficas que indican aquellas aplicaciones que se encuentren instaladas en la computadora.

   8.-Ventanas
En Windows, la interfaz gráfica se representa a través de ventanas. Son diferentes cuadros que presentan información al usuario. Cada información se presenta en una ventana diferente. De allí deriva su nombre, por ser radicalmente diferente a su antecesor: el sistema DOS, que no contaba con una interfaz gráfica intuitiva.

  9.- Administración de los recursos
Como todo sistema operativo de computadora, Windows se encarga de asignar distintos niveles de recursos a las aplicaciones o tareas que ejecutan los usuarios, de manera autónoma e independiente.  

Ventajas y Desventajas

Ventajas:

-Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos.

-Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado.

-Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial.

Desventajas:

-Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto.

-En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos -gusanos, troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema, etc.).

-El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de seguridad es históricamente malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos, que hay una reacción adecuada y a la altura de las circunstancias cuando llega a haber respuesta, dejando a los usuarios de Windows en situaciones de alto riesgo.
 

  Evolución


A lo largo de los años Microsoft fue presentando diferentes versiones mejoradas de Windows, con distintos cambios evolutivos. A continuación un repaso de las distintas versiones, desde Windows 1 hasta Windows 7.
  •   Windows 1.X/ 2.x. Es el paso de los sistemas operativos basados en texto a los gráficos. Como característica general de este subsistema operativo permite el manejo de una interfaz de tipo monocromática. Sin embargo con las herramientas adecuadas se puede ejecutar a color.
  •   Windows 3.x. Ya surge como una interfaz netamente a color y se incluyen conceptos como ícono, carpetas, barra de tareas, papel tapiz. Esta versión permite las multitareas.
  •   Windows NT (New Technology). Esta versión se diseñó para una red modular y competía con sistemas operativos como UNIX.
  •   Windows 95. Esta versión se la considera un gran salto cualitativo respecto de un antecesor. Posee una gestión de entornos de 32 bits y surge la función plug and play.
  •   Windows 98/ 98 SE. Ya en esta versión se reconocen mayor cantidad de dispositivos plug and play.
  •   Windows 2000. Es una evolución de Windows NT. Es notable la mejora en el reconocimiento del hardware, soporte de 64 bits e incluye un servicio de Active Director (identifica los recursos de la red). Solo permite la instalación de dispositivos USB de manera manual.
  •   Windows Millenium.  Reconoce de manera total los dispositivos Plug and play y ya cuenta con entrada de puerto USB.
  •     Windows XP. Posee asistencia remota (lo que le permite al usuario compartir el control de su equipo con asistencia a través de internet).
  •   Windows vista. Hace énfasis en la seguridad personal y del equipo.
  •   Windows 7. Permite mantener cualquier programa abierto desde la barra de herramientas pero permanecen ocultos. Es el usuario quien debe hacer un clic y arrastrarlos para su visualización. Desde el punto de vista estético los íconos son más grandes y simples de utilizar.
  •  Windows 8. Es el Sistema Operativo actual de Microsoft, lanzado oficialmente al público en general el 26 de Octubre del 2011 luego de una serie de lanzamientos fallidos y presentaciones incompletas por problemas y “bugs”. Lo que más destaco fue su cambio en la interfaz, principalmente por la eliminación del botón de inicio “Home” que desde sus inicios Microsoft incorporaba en la parte inferior izquierda de la pantalla y que este desplegaba un menú más corto en el que se podía acceder a toda carpeta y configuración el sistema también.


No hay comentarios:

Publicar un comentario